top of page

Inaugurado refugio para montañistas en la base del Pico Bolívar en Mérida - Ecoturismo

  • Foto del escritor: Senderos Mérida
    Senderos Mérida
  • 4 may
  • 1 Min. de lectura

En el estado Mérida, entregaron el refugio Albornoz, ubicado a 4.600 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m), en la base del Pico Bolívar, obra ejecutada a través de la Fundación Junto Todos es Posible.


El acto protocolar se llevó a cabo en la estación La Montaña del Sistema Teleférico Mukumbarí como regalo a los usuarios y montañistas del Parque Nacional Sierra Nevada en su 73 aniversario como Parque Nacional. El evento contó con la presencia de la presidenta de Inparques, Rosinés Chávez.



En palabras de Chávez, inició una nueva etapa del ecosocialismo Bolivariano con la entrega de esta obra, «es un espacio de confort, de seguridad, supervivencia para los montañistas y visitantes del Parque Nacional Sierra Nevada, es un lugar de cuidado para la vida».

Agregó que la protección y conservación de los ecosistemas frágiles del Parque Nacional Sierra Nevada sigue siendo la prioridad desde Inparques, «es el cuidado de la madre tierra que tanto nos da y que tanto le debemos».


Características del nuevo refugio


El refugio Albornoz es un espacio de 90 mts2 con capacidad rotativa de 15 a 16 personas, estación meteorológica, internet satelital y luz de calidez, describió el responsable de Juntos Todo es Posible, Pedro Malavé.


Malavé destacó el trabajo en equipo de la gobernación de Mérida, Sistema Teleférico Mukumbarí y principalmente la mano de obra de los trabajadores del poblado de Los Nevados (nevaderos o baqueanos de la zona).


También el ingeniero en sistema, Álvaro Fuentes, agregó que se cuenta con tecnología avanzada: un sistema de reservación en línea, cámaras de vigilancia, asistencia médica remota, y paneles solares.


bottom of page